Santiago, 19 de enero de 2018. El presidente y CEO de
El Sistema
“Existe en el mundo una problemática en torno a los empaques, y al igual que todas las compañías, tenemos la responsabilidad de ayudar a resolverla”, dijo James Quincey, Presidente y CEO de la Compañía
La nueva estrategia, que se ejecutará a nivel mundial, se sustenta sobre dos pilares:
- Invertir en el planeta: para el año 2030, por cada botella o lata que el Sistema
Coca-Cola venda a nivel mundial ayudará a recuperar el equivalente de manera que éste tenga más de una vida. La meta es contribuir a que las personas comprendan qué, cómo y dónde reciclar. A su vez, apoyará la recolección de empaques en toda la industria, incluyendo las botellas y las latas de otras compañías para lo que trabajará a nivel de comunidades locales, socios de la industria, clientes y consumidores.
- Invertir en empaques: Para alcanzar su objetivo de recolección,
Coca-Cola sigue trabajando para que todos sus empaques sean 100% reciclables a nivel mundial, fabricando mejores botellas, ya sea a través de más contenido reciclado, desarrollando resinas en base a plantas o reduciendo la cantidad de plástico presente en cada empaque. Para el año 2030, el SistemaCoca-Cola además, fabricará botellas con un promedio de 50% de contenido reciclado. El objetivo es establecer un nuevo estándar global para los envases de bebidas. Actualmente, la mayoría de los empaques de la Compañía son reciclables.
“Un Mundo sin Residuos” es un nuevo paso en esfuerzo continuo de la Compañía por la sostenibilidad y que en 2015 alcanzó con éxito –cinco años antes de lo proyectado- el reabastecimiento del 100% del agua utilizada en sus bebidas a nivel global.
De acuerdo a la coyuntura de cada uno de los 200 países en los que
Iniciativas en Chile
En el caso de Chile, la Compañía ha dado importantes pasos en esta materia. En cuanto a empaques, en 2010 adoptó PlantBottle, una botella elaborada con 30% de materiales de origen vegetal. Además, ha impulsado con fuerza la adopción de envases retornables (el que registra a la fecha un 50% de preferencia por parte de los consumidores), considerando el positivo impacto que su uso tiene en el medio ambiente.
En diciembre pasado lanzó la botella Eco-Flex, que utiliza 30% menos de plástico en su elaboración y que se traduce en una reducción estimada de más de 200 toneladas de este material. Por esta iniciativa, Eco-Flex obtuvo el primer sello ambiental a nivel nacional, avalado por el Ministerio del Medio Ambiente.
En materia de reciclaje, la compañía impulsa el Bus del Reciclaje que recolecta materiales y promueve la educación ambiental en escolares de zonas y comunas vulnerables de la Región Metropolitana. Durante el 2017 más de 15 mil niños participaron de esta iniciativa.
Además, junto a la empresa B, TriCiclos, y otras empresas locales,
A mediados de 2017,
Coca-Cola trabaja a nivel global en conjunto con prestigiosos socios globales: la Nueva Iniciativa de Economía de Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur, la Alianza de Mares Libres de Residuos de The Ocean Conservancy y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) a través del The Cascading Materials Vision y Bioplastic Feedstock Alliance. También sumará esfuerzos junto a nuevos socios a nivel regional y local, y planea trabajar con sus clientes clave para impulsar a los consumidores a que reciclen más envases.
Si desea conocer más, visite
The
Redes Sociales