Una veintena de voluntarios de la Corporación Cultiva y la Asociación Nacional de Recicladores se puso manos a la obra para armar en pocos días las 1.200 cajas de alimentos y elementos de protección e higiene que donó Fundación
Cuando Antonio Espinoza se levantó en su casa en Estación Central, a las siete de la mañana, seguía lloviendo. Se vistió rápido, se enfundó la parca y salió con la mochila en la espalda. “Pesqué mi bici y me vine pensando en poder ser un aporte real para quienes hoy lo necesitan”, dice el joven artista de 33 años, que ese día se reunió con un grupo de voluntarios de la Corporación Cultiva.
Antonio llegó pedaleando hasta la sede del Instituto Nacional, en calle Arturo Prat, donde la ONG iniciaba un gran operativo de armado de las 1.200 cajas que la Fundación
“Acá estamos Corporación Cultiva y la Fundación
La ayuda para los recicladores consiste en alimentos no perecibles, además de artículos de aseo y de protección personal. “Yo pongo todo el corazón en armar cada caja y siento que estamos transmitiendo esperanza a los recicladores que tanto necesitan la ayuda”, confiesa Antonio.
“Mi gran motivación es siempre ayudar, a la humanidad y a la naturaleza, y los recicladores son guerreros de vida y, sobre todo, una bendición en estos tiempos”, sostiene el joven, que también participó en diciembre pasado en la histórica reforestación del Cerro Renca.
Voluntarios motivados por ayudar.
En el armado de las cajas en el Instituto Nacional participaron voluntarios no sólo de la ONG, sino también de la propia Asociación Nacional de Recicladores, entidad que ha sido crucial para coordinar la distribución de la mercadería y elementos de protección que cubrirá las necesidades más urgentes de familias de recicladores entre Arica y Castro.
“Nuestros voluntarios siempre están ansiosos por ayudarnos, muchos querían venir, pero tampoco podíamos congregar a gran cantidad de personas acá. Entonces operamos con el máximo de personas posible para poder resguardar la salud de todos y todas; y a la vez el mínimo que nos permitiera avanzar lo más rápido que podamos”, explica la Directora de Educación de la Corporación Cultiva, Alejandra Vidales.
La donación de Fundación
Redes Sociales