Emprendelovers es una iniciativa de dos exitosos almaceneros que, tras el estallido social y en medio de la pandemia, decidieron asesorar a emprendedores a impulsar sus proyectos y a los dueños de negocios de barrio a que mejoren su desempeño. Ellos quieren evitar que los locatarios cometan sus mismos errores y para eso elaboraron una lista de consejos útiles.
Journey Chile.-
Verónica Oliva y Gonzalo Montenegro deben ser los almaceneros más conocidos del país. Desde que decidieron unirse para crear Emprendelovers, recorren Chile ofreciendo charlas y dan entrevistas en el diario. Todo, gracias a la inteligencia y empuje que pusieron para profesionalizar sus propios emprendimientos y que los transformó en un ejemplo para sus pares.
“Desde el estallido social vimos con mi socio Gonzalo que había mucha gente desorientada y fue ahí cuando decidimos apoyar con nuestro conocimiento a los almaceneros, para que sus ventas se mantengan o incluso puedan crecer”, dice Verónica, al explicar la motivación que tuvieron para lanzar Emprendelovers, una iniciativa que asesora al pequeño comercio con capacitaciones y charlas motivacionales basadas en sus propias experiencias, que son dictadas tanto en seminarios como en actividades públicas y privadas.
Gonzalo Montenegro partió su aventura de emprendedor a los 10 años, repartiendo pan en negocios del barrio con una polera de Superman. A los 18 fundó su primera amasandería, “Súper Pan”, con la que ha ganado importantes reconocimientos como el premio a la mejor pyme del 2018. Verónica Oliva, por su parte, comenzó emprendiendo en 2003 cuando se independizó para abrir su primer almacén, “Vichito”. Luego de ganar experiencia, creó Red Almacén, una iniciativa social que busca mejorar la calidad de vida de los almaceneros.
¿Qué aspectos deben considerar los almaceneros a la hora de modernizar sus locales? A juicio de Emprendelovers, son cuatro los principales: digitalizar el negocio para llevar una mejor gestión; activar las redes sociales; ocupar los fondos que existen para emprendedores y preocuparse de que el local brinde una buena experiencia al cliente.
“Ser emprendedora es alcanzar un sueño, es atreverse a hacer cosas de una manera distinta porque no todo se trata de dinero; hay que tener hartas ganas y corazón para ser emprendedor”, dice Verónica, a modo de declaración de principios, a lo que Gonzalo agrega que “el emprendedor tiene que ser innovador, con todo lo que ha pasado con la pandemia ha sido clave aprender a usar todas las herramientas posibles para beneficio de los emprendimientos, esa será la única forma de alcanzar el éxito”.
Redes Sociales