Líder de
Journey Chile.-
El 2020 está siendo un año desafiante para todos, con retos que desafían a reinventarse y adaptarse de forma rápida para poder seguir adelante. Y mayor es la responsabilidad si se está al frente de un equipo.
Ese es el caso de Roberta Valenca quien, tras cumplir su primer aniversario en la Gerencia General de
Beta -como la llaman todos- llegó a trabajar a la Compañía hace más de una década, así que sus colaboradores ya conocían sus cualidades humanas y profesionales, que por estos días se han vuelto claves para establecer un clima de confianza en medio de tanta incertidumbre por la crisis sanitaria. Como consecuencia de su destacada labor, acaba de ser nominada al “Premio Ejecutiva 2020”, un importante reconocimiento otorgado por Mujeres Empresarias, que busca potenciar el talento femenino en altos cargos directivos.
El premio está celebrando su undécimo aniversario, con el renovado compromiso de distinguir a la ejecutiva de empresa que más destaque por su excelencia, capacidad de gestión, innovación e influencia. Como siempre, será un jurado diverso, compuesto por destacados representantes del mundo empresarial, ejecutivo y académico, el que escogerá a la gran ganadora del año.
Las definiciones de una líder
Roberta asegura que para ser profesional de excelencia, el primer consejo es pasarla bien: “Hay que ser feliz y disfrutar lo que uno hace, antes de todo. También tener confianza en uno mismo y en lo que uno es capaz de alcanzar. Y en ese camino, nunca perder la humildad y la capacidad para seguir aprendiendo. Eso implica entender que no lo sabemos todo, que tenemos que estar abiertos a escuchar y a veces a enmendar el rumbo”. Por eso, plantea que siempre es bueno trabajar en equipo y ser flexible, sobre todo en un mundo dinámico y desafiante como el actual.
“También se requiere capacidad de inspirar, movilizar a los equipos, y generar junto a ellos un ecosistema donde fluya la creatividad y la capacidad para buscar siempre nuevos puntos de vista, que agreguen valor a las decisiones de negocio. Soy una convencida de que lo primero es confiar en los equipos”, asegura la Gerenta General de
Nacida en el nordeste brasileño, Roberta se vino a Chile para continuar formando equipos colaborativos e inclusivos y a contribuir de manera importante al desarrollo del Sistema
“Me gusta desafiar a mis equipos e ir siempre por más. Para alcanzar los objetivos, intento ejercer un liderazgo capaz de inspirar y movilizar a las personas a sacar lo mejor de sí para lograr grandes retos colectivos. Junto a ello, creo firmemente en el valor de la diversidad, del valor que generan los equipos compuestos por personas de distinto género, historia, nacionalidades, cultura, entre otros”, agrega.
La llegada del coronavirus implicó e implica un gran reto colectivo. Por eso, Roberta impulsó una rápida reestructuración para que la Compañía se adaptara a la crisis y pudiese responder de manera adecuada a los nuevos desafíos. “Las empresas tenemos que jugar un rol activo en la solución de los problemas y desafíos que enfrentan los ciudadanos a nivel global, para lo cual debemos diseñar iniciativas que logren hacer la diferencia, que generen ondas expansivas virtuosas”, reflexiona.
Redes Sociales