¿Cómo la pandemia del Covid-19 ha cambiado la vida de las mujeres en Chile? ¿Cómo seguir posicionándose laboralmente en el actual contexto? Esas fueron algunas de las interrogantes sobre las que reflexionó Roberta Valenca, Gerenta General de
Roberta Valenca, Gerenta General de
“Es muy importante en este camino aprender a ver el trabajo como una fuente de disfrute, más que como una de ingresos”, dijo la profesional en la charla vía Zoom de la cumbre organizada por la Cámara Chileno Belgo Luxemburguesa de Comercio, la Cámara Chileno-India de Comercio y la Cámara Chileno Británica de Comercio, evento que lleva tres años buscando potenciar y visibilizar el liderazgo de mujeres en diversos espacios.
Un 40% de los asociados de
“Coca-Cola viene pasando de una transformación de dejar de ser una compañía de una sola bebida, a ser una compañía integral de bebidas, y eso conecta con diversidad e inclusión, porque somos un equipo diverso, con distintas maneras de ser y de pensar, donde el empoderamiento femenino es parte de todo un plan mucho más amplio de diversidad”, agrega Roberta.
Pandemia: tiempo de aprendizaje
Desde hace 13 semanas, la Gerenta de
Roberta sostiene que la pandemia ha impuesto nuevos desafíos, que están exigiendo a las mujeres preguntarse cómo aprovechar la crisis y seguir creciendo. A su juicio, el liderazgo que hoy se necesita debe ser positivo y de mucha calma, y ese lo representan mejor las mujeres: “Como diría una colega mía, hoy más que tener empatía hay que tener compasión por el otro, y ese valor es intrínsecamente femenino; nosotras estamos conectando con un valor de época, de mucha flexibilidad y adaptabilidad, porque de eso entendemos un montón”.
“En tiempos de cuarentena estamos mucho más horizontales, ya no hay un jefe que se siente en la punta de la mesa, ni la oficina grande y la oficina chica, porque somos todos del mismo tamaño, en la misma pantalla. Cuando las jerarquías se mueven, las mujeres se desenvuelven mucho mejor en un mundo de menos poder”, reflexiona.
Roberta concluye destacando que vivimos tiempos de aprendizaje, donde hay que darse tiempo para hacer pausas y aprender a ser honesto con uno mismo y con el resto: “Uno tiene que darse permiso para no estar al 100% todos los días y el día que lo esté: ¡qué bueno! Hoy tenemos más preguntas que respuestas y si uno llega con la arrogancia de que lo sabe todo, está frito. La humildad y la vulnerabilidad, que antes eran un riesgo, hoy son lo que más se valora en los equipos”.
Redes Sociales