Los cuatro mejores vendedores del Sistema
Nunca habían viajado a Rusia, ni menos a un Mundial de Fútbol. De ahí que la experiencia resultara tan inolvidable para los cuatros asociados de
La empresa creó un concurso para reconocer el trabajo de los mejores vendedores del Sistema
Cuando los cuatro “goleadores” del concurso se enteraron de que los pasajes eran suyos, no lo podían creer. Claudio Larenas, Ejecutivo de Cuentas Claves de
“El esfuerzo y la perseverancia se premian, y sin duda éste es el premio más inolvidable de mi vida”, confiesa emocionada la única mujer del grupo de chilenos que, en su primer día, recorrió los rincones más turísticos de San Petersburgo, con sus emblemáticos monumentos imperiales. También disfrutó de sus “noches blancas”, un particular fenómeno atmosférico en zonas polares donde el crepúsculo del atardecer se extiende por varias horas.
Patricia cuenta que la madrugada que llegaron recién se dieron cuenta de la magnitud del viaje. “Dejamos nuestras maletas en el hotel y salimos a caminar, no nos importaron las horas de viaje, no sentimos cansancio alguno, solo queríamos ver la hermosa ciudad. Siento que fue la mejor caminata nocturna de nuestras vidas”, cuenta entusiasmada.
José agrega que durante el paseo de esas primeras horas llegaron al Museo del Hermitage de noche, que describe como un lugar realmente hermoso, al igual que sus alrededores. “Estaba muy frío, pero eso no fue impedimento porque la emoción y las ganas de conocer fueron mayores y vivimos una noche espectacular en grupo”.
“Lo que más me aportó el viaje fue la experiencia cultural”, relata por su parte Claudio, quien atesora especialmente haber recorrido monumentos y palacios de la capital del otrora Imperio Ruso, donde la foto más memorable que capturó su memoria fue la caminata por la Plaza del Palacio de Invierno.
Para Óscar, en tanto, San Petersburgo se resume como “una ciudad maravillosa de conocer”, cuyos atractivos más sorprendentes fueron la Catedral de San Isaac, un histórico templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa que data del Siglo XIX, y el Estadio de San Petersburgo, considerado uno de los coliseos más caros del mundo, que fue diseñado por el arquitecto japonés Kisho Kurosawa en la isla de Krestovski.
Después de tanta emoción vivida, el grupo volvió a Chile con las pilas recargadas y llenos de historias mundialistas para contar a sus familias y amigos. José Santis resume su alegría: “vuelvo al país con ganas y motivación, porque me doy cuenta de que estoy en una tremenda empresa, que me respalda y sabe premiar a sus trabajadores con viajes de primera clase”.
Redes Sociales