
En un mundo dominado por el consumo excesivo y el reciclaje mínimo, expertos en negocios sostenibles prevén un futuro en que los recursos se agotarán, lo que paralizará lentamente el funcionamiento de las empresas. Aunque han existido conversaciones globales sobre el tema, no siempre estas llegaron a la acción. El año pasado, el periódico británico The Guardian informó que más de la mitad de las compañías no están teniendo progresos significativos respecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados de las Naciones Unidas para el 2030.
Cramer, presidente y CEO de la ONG Business for Social Responsability (BSR, Negocios por la responsabilidad social) conoce cuáles son los riesgos que corren las empresas al ignorar este problema. Sin embargo, cuando habla de lo que es realmente trabajar con ellas, su tono es positivo. Su organización no sólo busca empresas que digan que quieren ser responsables, sino que las ayuda a innovar y desarrollar estrategias para convertirse en verdaderamente sustentables. En diálogo con Journey, Cramer explicó cómo BSR trabaja con
Hay dos barreras estructurales. Una de ellas es el capital. Las empresas no piensan lo suficientemente seguido en el largo plazo. Cambiar la forma en que los mercados operan es importante; nuestros flujos de capital deben orientarse hacia los resultados sustentables, y esto va a crear un círculo virtuoso en el que el pensamiento a largo plazo va a ser tenido en cuenta cada vez más.
Por otro lado, nuestros mercados de capitales exigen rendimientos a corto plazo. Los dividendos de sustentabilidad a largo plazo no dan a las empresas el capital que necesitan para prosperar. Tenemos que encontrar la manera de redefinir cómo se mide el valor, y cuando eso pase, habrá más capital fluyendo a través de los negocios sustentables.
Los residuos son un gran tema que las empresas deben tener en cuenta. ¿Hay alguna innovación en este sentido que dé la pauta de que el mundo de los negocios puede ser capaz de jugar un papel importante en la reducción de residuos?
Sí. Una de las cosas importantes es la aparición del concepto de la economía circular. Esta va mucho más allá del reciclaje; se trata de reinventar el proceso de diseño del producto y el uso y reutilización de materiales. Hoy hay docenas de empresas que buscan aplicar esta idea a la fuente de los materiales que utilizan y a sus procesos de fabricación. La visión es: en lugar de tener un modelo de consumo lineal con basura que sale al final, tenemos modelo para un producto en particular. Creo que es emocionante. A medida que se suman más empresas, podemos reducir radicalmente la cantidad de recursos que se utilizan y, por supuesto, reducir los residuos que van al mar. Otra cosa importante es la demanda de los consumidores. No han logrado definir juntos qué produce grandes resultados. Consumidores y empresas no están en la misma página en cuanto a la sustentabilidad.
Además de fortalecer sus esfuerzos en el uso del agua y la agricultura sustentable, el Sistema
Ya no hay ninguna empresa importante que no entienda la importancia del cambio climático. Recientemente se empezó a ver al cambio climático como un problema social y una cuestión económica, además de como un tema ambiental. Para
¿Cómo trabaja BSR con las empresas y concretamente con
Tenemos más de 200 empresas miembros, a las que ayudamos para llevar sus compromisos de sustentabilidad a la acción. Y hemos tenido el privilegio de trabajar con
¿En qué área
Todo comienza con los productos. Es interesante ver cómo la Compañía ha ampliado su portafolio para proporcionar una gama más amplia de productos, incluidas las opciones más saludables. Creo que va a seguir siendo una gran oportunidad para
Si quieres saber más sobre cómo estamos trabajando en Chile en material de reciclaje, lee esta nota.
Redes Sociales