Los envases son una parte importante de nuestra vida moderna. Son esencialespara contener y conservar nuestros alimentos y bebidas conseguridad y comodidad. Sin embargo, el mundo se enfrenta al problema de los residuos de envases.
De hecho, secalcula que cada minuto se compran alrededor del mundo 1 millón de botellas de plástico y muchas de ellas permanecen como basura a nuestro alrededor: cada minuto se descarta aproximadamente 1 camión de residuos de plástico en nuestros océanos.
Como empresa líder mundial debebidas, reconocemos nuestra parte de responsabilidad en la solución de este problema. También creemos que cada envasetiene valor y que puede tener una segunda o una tercera vida, más allá de su uso inicial. Cada envase debe recolectarse y reciclarse, ya sea para dar vida un nuevo envaseo como materia prima útil en infinidad de aplicaciones.
A principios de 2018, durante el Foro Económico Mundial en Davos, el CEO de
Pero, ¿cómo estamos haciendo posible nuestra visión de Un Mundo sin Residuos? A través acciones que inviertenen nuestrosenvases y en nuestro planeta. Nos centramos en tres pilares fundamentales: eldiseño, la recolección y las asociaciones.
Diseño: estamos diseñando empaques para que en 2025 sean100% reciclables y cuya proporción decontenido reciclado aumente hasta el 50% para 2030. En otras palabras, ninguna de nuestras botellas tendrá una sola vida. Estarán diseñados para tener múltiples vidasy ser utilizados una y otra vez.
Recolección: estamos liderando la industria comprometiéndonos a recolectar y reciclar una botella o lata por cada una que vendamos para2030. No importa de dónde provenga esa botella o lata. Queremos que cada empaquetenga más de una vida. Por lo tanto, tenemos que recuperarlo trabajando con los gobiernos para mejorar la infraestructurade recolección, inspirando y capacitando a las personas para que coloquen los empaquesen el contenedor correcto y asegurarnos de que sea reciclado. Porque sabemos que cada uno de esos empaquestiene valor.
Asociaciones: Un Mundo sin Residuoses posible. Somos una gran marca global, por lo que queremos usar nuestra influencia para inspirar a las personas y ayudarlas a entender qué, cómo y dónde reciclar. Pero no podemos hacerlo solos. Es por eso que nos asociamos con gobiernos, expertos, ONG, grupos de expertos y comunidades locales para hacer que el reciclaje sea más accesible y relevante para todos.
Estamos trabajando con socios en proyectos de limpieza de playas y ríos y con proveedores de tecnología para mejorar el proceso de reciclaje. Un ejemplo de este último es, por ejemplo,Zero Waste Cities, nuestro programa piloto que se puso a prueba por primera vez en Grecia.
Redes Sociales