¿Estás reciclando en casa durante la cuarentena y no tienes dónde llevar el material? Fácil, llama a un reciclador de tu comuna. La plataforma reciclaencasa.cl, que lanzó el Ministerio de Medio Ambiente, se puso la meta de conectar a vecinos con recolectores de base, para que puedan retirar el material reciclaje casa por casa.
Mientras se ponía los guantes y se acomodaba el escudo de protección facial, la Presidenta de la Asociación de Recicladores invitaba a la Ministra de Medio Ambiente a hacer lo mismo. Una vez listas, Soledad Mella y Carolina Schmidt caminaron hasta la puerta de un departamento del barrio de Pedro de Valdivia Norte, en Providencia, para retirar el reciclaje domiciliario de toda una semana.
Fue así como se realizó el primer retiro de material gestionado a través de la plataforma www.reciclaencasa.cl, una nueva herramienta virtual que conecta a la comunidad con los recicladores de base de su comuna, considerando que en tiempos de pandemia no puede dejarse de lado la gestión de residuos.
“En la plataforma la persona se mete al mapa de su comuna y puede contactar directamente al reciclador de base por whatsapp para que vaya a retirar a su domicilio los envases que tenga para reciclar”, explica la Ministra Schmidt, al lanzar el servicio que hoy opera para la Región Metropolitana, pero que en un futuro tiene previsto llegar a todo Chile.
“Por primera vez se abre una puerta al reciclaje domiciliario que no se había abierto antes, una ayuda para los vecinos que tienen consciencia para reciclar. Esta iniciativa nos ayudará a los recicladores a hacernos cargos de los residuos para que no terminen en la basura”, agrega Soledad Mella, acompañada de un grupo de recolectores de distintas comunas, que también son parte de esta red.
Esta iniciativa se enmarca en un plan general del ministerio para incrementar los niveles de reciclaje en Chile, donde se ha puesto un énfasis especial en activar los retiros casa por casa, según explica la ministra, porque “esto nos permite generar una fuente importante de trabajo para los recicladores, que son nuestro pilar del sistema de reciclaje y que han visto afectados fuertemente sus ingresos”.
“El trabajo de los recicladores de base ha sido invisibilzado durante muchos años, siendo que ellos nos ayudan a que todos podamos colaborar con el cuidado del medio ambiente”, agrega Alejandra Vidales, Directora de Educación de la Corporación Cultiva, ONG que en tiempos de pandemia tuvo que reenfocar su trabajo hacia el apoyo a los recolectores, considerando su delicada situación.
En sintonía con su compromiso con los recicladores, desde
¿Cómo contactar a un reciclador?
Cualquier vecino de la Región Metropolitana puede entrar a reciclaencasa.cl, buscar su comuna en el mapa y con un click se desplegarán instantáneamente los nombres y teléfonos de todos los recicladores que operan en su sector. Basta comunicarse con alguno de ellos, para coordinar el día y hora de retiro. ¡Así de fácil!
La tarifa por retiro es fija y será más económica en la medida en que sean más los domicilios que convoquen a un mismo reciclador. Si es una sola la familia que lo contacta, deberá pagar 4.000 pesos por retiro; si son más de cinco las casas de un mismo sector que se ponen de acuerdo para llamar al reciclador, el precio baja a 2.500 pesos; y si son más de diez, el valor queda en 2.000 pesos. El pago por servicio de retiro se realiza directamente al reciclador que acuda al domicilio, previa coordinación horaria.
Redes Sociales