Como una forma de reforzar la importancia de la cultura del reciclaje y la educación ambiental, representantes
Los alumnos de veinte establecimientos educativos de la comuna fueron los protagonistas de la jornada, que convocó además a una serie de instituciones medioambientales y empresas, que tuvieron la oportunidad de exponer las distintas actividades que realizan para cuidar el planeta.
En la instancia ciudadana, personal de Embonor de Concón se reunió con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, para explicarle cómo se manejan y compactan los residuos dentro de la planta, además de contarle sobre el proyecto de educación ambiental que la empresa financia en seis colegios de la comuna.
“Quisimos estar presentes como compañía en la feria para mostrar nuestro compromiso con la generación de conciencia ambiental en la comunidad, principalmente la escolar”, comenta Gabriela Guarda, Encargada SIG y Medio Ambiente de la Planta Concón de
Los seis colegios que apoya la empresa representan alrededor del 3,2% de la población escolar de la comuna “y lo bueno es que ahora las familias de los niños también saben que deben llevar sus residuos a los puntos limpios para reciclar. En el país se necesita que los escolares sean agentes de cambio, para así conseguir la conciencia necesaria para proteger el medio ambiente”, destaca Gabriela.
Trabajadores que reciclan
Los trabajadores de
“Tuvimos muchos asistentes, fue una instancia de gran participación e interés. Desde el año pasado que nos hemos enfocado en darle especial énfasis al tema del reciclaje y generar conciencia en nuestros trabajadores del impacto que tiene segregar de manera adecuada los residuos y así dar cumplimiento a las políticas ambientales corporativas”, comenta la encargada de Medio Ambiente de
Para la ocasión se diseñó un regalo conmemorativo ecológico que se entregó a los trabajadores de la planta y de los dos Centros de Distribución de la región, que consistió en una planta contenida en una maceta realizada partir de los pallets que son dados de baja. “Este obsequio refleja el concepto de reutilización de residuos porque para nosotros los pallets rotos son un desecho, entonces quisimos mostrar cómo a partir de un residuo podemos crear un nuevo elemento”, explica Gabriela Guarda.
Redes Sociales