La prestigiosa revista económica Forbes publicó una serie de entrevistas con líderes de las principales empresas de alimentos y bebidas en los Estados Unidos con el foco puesto en la innovación y las incubadoras de nuevos productos y servicios. Entre el selecto grupo de directivos consultados se incluyó a Matt Hughes, uno de los miembros fundadores de VEB (Venturing and Emerging Brands) de
Al recordar el nacimiento de VEB, Hughes explicó: “Todo ocurrió luego de una serie de fallas. Algunas marcas nuevas lanzadas en
“Coca-Cola lleva adelante una estrategia global: ofrecer bebidas para cada momento del día. Queremos participar de ellos tanto como podamos y no sólo en los Estados Unidos sino en todo el mundo. Y VEB encaja perfectamente en esa estrategia de crecimiento” explicó Hughes.
Entre los casos de éxito de VEB, Hughes destacó el de Honest Tea, el primer té orgánico listo para beber en Estados Unidos, vinculado con el comercio justo y la conciencia medioambiental. “Seth Goldman, fundador y CEO de Honest Tea sigue involucrado aún hoy con la marca. Es una gran ventaja poder contar con el fundador de una marca incluso después de la adquisición” dijo Hughes y destacó también la incorporación de Topo Chico al portafolio de
Hay también, lógicamente, casos que no salieron según lo esperado. “En 2008 lanzamos Cascal, un jugo fermentado. Hoy Kombucha y las bebidas fermentadas andan muy bien, pero en 2008 nos adelantamos demasiado y los consumidores no entendieron bien de qué se trataba una bebida fermentada. Había mucha confusión. Estábamos experimentando, asumiendo riesgos, y el mercado no estaba del todo listo todavía. Pero aprendimos en el proceso. Once años después invertimos en Health-Ade Kombucha y también adquirimos en Australia Mojo Kombucha.
En este link puedes leer la nota completa a Matt Hughes publicada por Forbes.
Redes Sociales