Este ha sido el año de las retornables. Campañas masivas, premios y un aumento sustantivo de su uso entre los consumidores han marcado el éxito de una iniciativa, que buscó fortalecer un empaque muy masivo en nuestro país no sólo desde la conveniencia, sino también desde la sustentabilidad.
Junto con Inglaterra, Chile fue uno de los primeros países en tener envases retornables y hoy posee la mayor tasa de la región, lo que lo convierte en un empaque muy importante en volumen de negocios.
Pero la promulgación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), significó que dentro de la Compañía se les diera una nueva mirada a estos envases. “Esta es una norma que estimula a los productores a hacerse cargo de los residuos que provienen de sus productos y, en nuestro caso, eso implicaba generar empaques que tengan valor en sí mismos, que puedan volver a usarse y ojalá nunca lleguen a la basura. Ahí nos dimos cuenta de que podíamos potenciar los retornables y decidimos estudiarlos en profundidad”, explica Paola Calorio, Directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de
Como una forma de obtener datos y demostrar cuán amigables con el entorno eran estos envases,
“Con la campaña terminada nos acercamos al Ministerio del Medio Ambiente para sumarlos a esta cruzada y para que nos ayudaran a que estos empaques tuvieran un rol positivo en la Ley REP. El ministerio no sólo estuvo de acuerdo en sumarse, sino que reconoció que, para la nueva reglamentación, esta categoría de empaques era fundamental y debía ser premiada. Y es que se trata de un empaque que tiene trazabilidad propia y que jamás llega a un vertedero, lo que lo hace infinitamente superior en términos de huella de carbono”, dice Paola.
Lo resultados han sido más que gratificantes: “Gracias a esto muchas cadenas y almacenes de barrio estimularon el consumo de estos envases y se comenzó a formar un círculo virtuoso. Además, en la plataforma que implementó el ministerio de medioambiente para publicar la data de residuos de las empresas en el marco de la Ley REP, se introdujo la categoría de Retornables, lo que nos llena de orgullo. Nuestra idea es potenciar esto en otros países … desde Chile hacia el mundo”, concluye Paola.
Si quieres conocer la ruta de envase retornable, mira este video
Redes Sociales