Michael Terrell, director de excelencia operacional de
A diferencia de la realidad virtual, que reemplaza al mundo real con entornos simulados por computador, la Realidad Aumentada (AR por sus siglas en inglés) superpone los datos sobre el mundo real a través de lentes inteligentes. Terrell, quien es responsable de usar tecnologías emergentes para reducir costos, mejorar el control de calidad y aumentar la eficiencia en toda la cadena de suministro de
Para lograr este ambicioso proyecto,
La idea era que un técnico con anteojos de AR pueda transmitir, en tiempo real, lo que ve y oye a un experto viendo en una pantalla de computador desde cualquier parte del mundo, para que juntos puedan pronosticar o resolver problemas, capturar y registrar fotos, videos y notas dictadas por voz. La tecnología es capaz de ver listas de verificación, formularios y guías paso a paso en su campo de visión. "Somos un equipo muy práctico. Ojalá pudiéramos estar en cada instalación todos los días... y ahora podemos, virtualmente”, dijo Terrell.
Además, esta tecnología reducirá significativamente los costos de viajes de la Compañía. "Ya no necesitamos que vengan personas desde Alemania para solucionar problemas de nuestras máquinas. Ahora pueden ver virtualmente lo que estamos viendo y ayudar a diagnosticar y resolver problemas sin poner un pie en la planta, permitiendo operar sin la dificultad del tiempo y la distancia”, explica Helen Davis, vicepresidenta de Cadena de Suministro.
Terrell, quien dice que recibe llamadas cada semana de plantas alrededor del mundo que están interesadas en AR, porque ven las infinitas posibilidades que supone para el sistema
Redes Sociales