La clave de la campaña “Vivamos más retornable” radica en nuestros propios hábitos de consumo: en la medida que nos acostumbremos a llevar las botellas retornables en el auto o en la bolsa de compras, estaremos contribuyendo a poner menos plástico en el ambiente. Así lo entendieron cuatro reconocidos rostros de televisión, embajadores de la retornabilidad.
Si la vida es ajetreada, igual queda tiempo para preocuparse por el medio ambiente. Bien lo saben Carmen Gloria Arroyo, María Jimena Pereyra, Rodrigo Díaz e Ignacio Gutiérrez, todas figuras de TVN con agendas bien repletas entre su casa y el canal, pero que no olvidan que dentro de esa rutina pueden aportar un granito de arena al cuidado del planeta.
Ellos decidieron convertirse en líderes positivos como embajadores de la campaña “Vivamos Más Retornable” de
Carmen Gloria -la reconocida “jueza” de TVN- decidió sumarse a la causa para fomentar el uso de envases retornables. “Me parece fundamental tomar acciones directas que cuiden el mundo que queremos dejarles a nuestros hijos. Si todos somos activos, con pequeños cambios en nuestra rutina podemos disminuir considerablemente los efectos de la contaminación y enseñar prácticas sustentables a las futuras generaciones. Porque todos somos responsables de un cambio que salve nuestro planeta”, explica.
“No hay nada mejor que empezar el cambio por uno mismo, para así crear conciencia sobre la importancia del medio ambiente y su cuidado. Quiero ser parte de este cambio, aunque sea con un granito de arena. Y para eso hay que empezar por casa: yo siempre llevo mis retornables en el auto, por ejemplo, para jamás olvidarlos”, comenta María Jimena, cantante y jurado del programa Rojo.
Rodrigo, emblemático bailarín de la primera generación de Rojo, también se comprometió con la campaña porque es un convencido de que Chile está en deuda con el reciclaje y, por lo tanto, llegó el momento de generar un cambio positivo en el entorno. “Es importante comenzar con algo tan básico como las bebidas, prefiriendo los envases retornables. En mi casa ya hice el cambio: tengo una java con seis botellas retornables para llevar al supermercado. Con ese simple gesto estamos aportando al medio ambiente”, afirma.
A diferencia de los envases desechables o one-way, el ciclo promedio de una botella retornable plástica permite que sea reutilizada 12 veces, siempre que se compruebe que está en condiciones óptimas de volver a circular. De ahí la importancia de incentivar la masificación de su uso.
Precisamente con la campaña “Vivamos Más Retornable”,
Los cuatro embajadores de TVN también están comprometidos con la campaña Actitud Re, porque la idea es sumar fuerzas para empujar el cambio hacia el mayor uso de retornables. Se trata de rostros cercanos a sus seguidores pero de perfiles diversos, porque el formato retornable está dirigido a quienes buscan generar impacto real en el medioambiente, además de hacer una compra más conveniente.
“Los embajadores son personas que se identificaron con nuestra causa, porque en su día a día tienen el desafío de buscar maneras más responsables de consumir. Ellos van a compartir mensajes clave y mostrarán a los consumidores los beneficios de usar las botellas retornables, además de educar al consumidor respecto a pequeños cambios que podemos hacer para facilitar el uso de este formato”, señala Mónica.
En el camino de hacer mucho más sustentable y eficiente el proceso de operación de las retornables, la compañía diseñó una botella única retornable que opera como envase común de todas las bebidas gasificadas del portafolio, diferenciadas sólo por la etiqueta de papel personalizada según la marca. Así,
Redes Sociales