Para Daniel Vercelli todos los ámbitos de la vida están, de alguna forma, relacionados. No es por azar que el flamante Gerente General de
Por lo mismo, y 17 años después de esa primera oportunidad, con pasos por distintas áreas de la Compañía, e incluso cinco años en Argentina, este nombramiento llega en el mejor momento para el nuevo líder de la oficina de Chile. “Profesionalmente, llega en un momento en que puedo caminar tranquilamente por las distintas áreas y en lo personal, todos los demás ámbitos de mi vida están muy tranquilos. Se cerraron ciclos que me permiten estar muy enfocado: terminé mi posgrado, tengo tres hijos maravillosos y una mujer que me apoya en todo”, dice.
En sus años de carrera dentro de
¿Cuáles dirías que son tus principales características de liderazgo?
Yo las resumiría en tres puntos. El primero, sin duda, es la claridad estratégica; saber hacia dónde queremos ir y trabajar enfocados en eso. Lo otro que destacaría es la cercanía; la gente me percibe de esa forma y me gusta que así sea, porque los vínculos son importantes, tanto en lo personal como en lo profesional, y yo trato de ser la misma persona en todas partes. Y por último, la transparencia. Me interesa ir siempre de frente. Por lo mismo, acá todos sabían que quería ser Gerente General. Además me gusta el trabajo abierto y común, por eso estoy pidiendo eliminar todas las puertas en la oficina.
Te defines “en permanente insatisfacción constructiva”. ¿Qué significa eso y cómo se adapta a una Compañía como esta?
Yo tengo dos hobbies: la bicicleta y la música. En la primera, me gusta hacer ruta, recorrer 100 kilómetros, pero siempre estoy pendiente de ir un poco más lejos, de hacer más distancia en menos tiempo. En la música, tengo una banda “Los Curry” donde hacemos covers de bandas como U2 o Foo Fighters y en ese contexto también me cuestiono constantemente si estamos haciéndolo bien, si nos estamos esforzando lo suficiente. En
¿Cuáles dirías que son tus principales desafíos desde este cargo?
Lo primero, lograr los objetivos propuestos. Los resultados son importantes, pero el desafío está en el “cómo” lograrlos. En ese sentido, me interesa asegurar que tengamos el talento y el plan de desarrollo correcto y una buena relación con la comunidad. Tenemos que seguir produciendo buenas bebidas, pero hoy no sólo basta con que sean de calidad y seguras, hay que agregarle nuevos roles, más complejos. Por ejemplo, tenemos que sumar el desafío de la digitalización a todo nivel, desde la producción hasta el cliente más alejado.
¿Y las dificultades?
Nunca me olvido de que esta Compañía impacta directamente la vida de mucha gente. Imagínate que tenemos 110.000 clientes sólo en el Canal Tradicional (almacenes), si multiplicas eso en familia, hay por lo menos medio millón de personas a la que impactamos directamente. Y por eso todo lo que haces para apoyarlos puede ser muy significativo. Además, no hay que olvidarse que cuando una marca es referente, lo es a todo nivel, y eso incluye críticas también.
Si pudieras fijarte una meta o dejar un legado desde tu cargo, ¿cuál te gustaría que fuera?
Coca-Cola en Chile ha sido ejemplo de muchas cosas: desarrollo en retornabilidad, ejecución, impulso en portafolio bajo o sin calorías… y me gustaría que cuando yo me haya ido, sigamos siendo un referente. De esas cosas y de muchas más.
Redes Sociales