Se fue un 2017 de cambios y recibimos un 2018 lleno de proyectos, crecimiento y consolidación. Daniel Vercelli, Gerente General de
Coca-Cola Sin Azúcar: “Lo que queremos hacer es facilitar a consumidor el acceso a la
Reformulaciones: “Tenemos un 65% de nuestro portfolio sin sellos, reformulamos 32 productos en los últimos 18 meses y la innovación que le tocó a dos grandes marcas, como Fanta y Sprite, tiene que ver con hacerse cargo de la fragmentación de las preferencias”.
Apuesta por la digitalización: “Con Andina inauguramos un canal de ventas online en la Región Metropolitana –micocacola.cl–, que es una nueva manera de adaptarse a las preferencias de los consumidores, mientras que Embonor en Talca tiene un piloto para aquellas zonas que tienen muchos almacenes, con un modelo distinto dependiendo del tipo de consumidor y de los canales existentes en esos lugares”.
Medioambiente: “Hace algunas semanas lanzamos la primera botella que tiene sello del Ministerio del Medioambiente, que tiene ecoetiquetado, que usa mucho menos plástico y nos va a permitir ahorrar 217 toneladas por año. Además, este año hicimos por primera vez una campaña de retornables, basada en un estudio realizado por Dictuc y TriCiclos, sobre la huella de carbono de estos envases. Eso significó que sumáramos a la variable de conveniencia, la de cuidado medioambiental”.
De cara a 2018: “Hay posibilidades de hacer crecer nuestro negocio en 2018-2020 y de tener una empresa cada vez más vigorosa. El país probablemente va a estar más dinamizado, producto de muchos factores, y eso va a ser bueno para el negocio nuestro, de los embotelladores y para Chile en general”.
Redes Sociales