Las pequeñas y medianas empresas de Chile terminaron septiembre celebrando “La semana de la Pyme”, una importante instancia para los comerciantes y emprendedores que día a día no solo luchan por sacar adelante su negocio, sino que también aportan importantes cifras a la economía del país.
Tras impulsar el programa Emprende Alto y luego de sumarse exitosamente en Almacenes de Chile,
Jorge Rodríguez Grossi, Ministro de Economía, inauguró el evento y destacó que este formato de comercio representa el 5% de la empleabilidad en Chile; es decir, 420 mil puestos de trabajo. También recalcó que más de 15 mil personas se han capacitado de forma online a través de Almacenes de Chile, una plataforma que entrega servicios, aumenta la red de contactos y potencia las capacidades de los almaceneros. “Es una ventana para las grandes empresas, ya que a través de los almacenes se pueden generar nuevas oportunidades de negocios. En la semana de la Pyme celebramos los esfuerzos y logros de todos ellos, pero también celebramos la generación de espacios de trabajo en conjunto entre el ámbito público y privado”, concluyó.
Uno de los pilares fundamentales de
Finalmente, Verónica Oliva, almacenera y dueña de “El Vichito” en Peñalolén, compartió su inspiradora historia que la llevó a crear Red Almacén, plataforma de apoyo para los pequeños comercios de barrio que entrega servicios de asesorías en varios ámbitos -tecnología, soporte técnico y capacitaciones-, y que además busca mejorar la relación de todos los involucrados en el canal tradicional.
Así se terminó una jornada de reflexión y celebración, donde los ámbitos público y privado se volvieron a reunir para seguir perfeccionándose y continuar siendo verdaderos aportes a la economía nacional.
Redes Sociales